Un día jueves, voy a la sala de exposición Puntángeles ubicada en la Plaza Bellavista en el centro de Valparaíso para hablar y aprender de la vida y del arte del señor Puntángeles. Al acercarme de mi destinación veo que él está a fuera; Salí a ver el señor Sol, me dice. Nos quedamos a fuera un rato a charlar del tiempo (frío) y de su salud (estaba muy resfriado la semana anterior).
De repente pasa un hombre mayor con una escultura de madera en la mano. Es artista también, muy buen artista. El señor Puntángeles y el artista se ponen a hablar del tiempo (frío), de su salud (ambos prefieren remedios naturales), y del arte (es mucho trabajo). El artista, Oscar Montory (ver http://puertomontt.blogspot.com/- Febrero 4 2007 casi al final de la página), está en camino a Viña del Mar para entregar una propuesta a la municipalidad. Los hombres discuten la propuesta, la escultura que lleva el artista y también el valor y la utilidad de una cierta hacha Mapuche (¿toki, machihue?) que ambos tienen en casa pero no saben utilizar. Hablan un rato más y ahí se despide Oscar. El señor Puntángeles y yo bajamos la escalera que llega a su lugar de trabajo, un sótano transformado en sala de arte. En estos minutos de discusión rápida he aprendido muchísimo. Casi no tengo que seguir con mi entrevista porque el señor Puntángeles ya había discutido todos los temas que yo iba a abordar con él. Casi, pero no enteramente; entonces, sigo.
Me sorprende lo fácil que es hablar con el señor (que se llama Reinaldo Aranda-Nuñoz). Está completamente dispuesto a hablar de cualquier cosa que le viene a la mente. Como "introducción a la entrevista", me habla de la muelle Bellavista y su club de yacht ya desaparecidos, los buques antiguos, la importación-exportación de frutas y verduras en Valpo, la taquigrafía versus dactilografía, la matanza de chanchos y vacas y también de su vida e historia personal. Lleva 45 años en Valparaíso- pero originalmente es de La Ligua. Su papá trabajaba en los ferrocarriles llevando vacas y su hermano era militar pero murió en 1964 a los 19 años en un accidente de camión. Habla cariñosamente de éste como su mejor amigo, su compadre.
Por los que no lo conocen, el señor Reinaldo tiene una cara muy expresiva, simpática y accesible que refleja bien su carácter. Por los que tienen la buena suerte de conocerlo, saben que es un hombre muy sincero y una fuente indispensable de información de todo tipo. Ha trabajado en la sala Puntángeles desde su inauguración en 2003 y ha presentado más que 45 exposiciones en este tiempo. Él trabaja 9 horas al día, 5 veces la semana, en la sala de arte. Soy un trabajador, me dijo, humilde, cuando le pedí la entrevista. Le sorprende todavía que yo pienso que él tiene algo válido que decir cuanto al arte.
Como llegué a la entrevista sin grabador, con sólo papel y lápiz en la mano, escribo palabra por palabra solamente algunas frases claves junto con unos apuntes míos para dar más explicaciones. Aquí están unas frases del señor Reinaldo; lo dejo a ustedes armar su propia imagen de la entrevista.
El arte ¿Qué es el arte? El arte es cagarse de frío. Es muy amplio. Es un trabajo. La gente viene de arte… Arte como oficio es despertar en si mismo la creatividad. Arte es un pequeño aparte de la cultura en general. El arte es vida. ¿Es vida o es vivir? No...Es vida.
Las exposiciones Me interesa lo que pasa por acá. Llega gente de todo tipo… gente que entiende el arte y otros tipos que no… …Explico de qué se trata… Le gusta o no le gusta. La mayoría de los temas son de acá. …[Se tiene que mirar exposiciones de extranjeros] con ojos culturales, por decirlo ojos educados. Estamos viendo otra cultura.
Los artistas Los artistas ven arte en todas partes. Tengo muy buenas relaciones con los artistas. A veces [los artistas] son muy…poco flexibles. …[me molesta cuando los artistas] llegan atrasados...Trato de nunca trabajar el día de inauguración.
Sobre él mismo Me doy ese lujo [de ser la cara de la Universidad de Playa Ancha]. No soy una persona ignorante. No soy una persona limitada. Tengo ojo de arte. ¡Tengo todo el tiempo del mundo! Salgo de la entrevista con la mente llena de información, conceptos e ideas. Le sugiero a todos pasar por la sala Puntángeles y darse al menos media hora para conversar con el señor Reinaldo.